Las mujeres siempre queremos tener el cuerpo soñado, ese que vemos constantemente en la televisión, en las revistas y en las pasarelas peor lo cierto es que la mayoría de las veces gastamos la energía en quejarnos y no en verdaderamente hacer ejercicio para obtener los resultados.
Pues, se acabaron las excusas. En la comodidad y calidez de tu hogar puedes realizar simples ejercicios para ponerte en forma y obtener esa cintura de avispa que tanto has querido.
Para tener las cintura de avispa sigue los siguientes pasos:
Las mujeres siempre queremos tener el cuerpo soñado, ese que vemos constantemente en la televisión, en las revistas y en las pasarelas peor lo cierto es que la mayoría de las veces gastamos la energía en quejarnos y no en verdaderamente hacer ejercicio para obtener los resultados.
Pues, se acabaron las excusas. En la comodidad y calidez de tu hogar puedes realizar simples ejercicios para ponerte en forma y obtener esa cintura de avispa que tanto has querido.
FLEXIONES LUMBARES
Colócate encima de una base cuya altura es opcional. Puedes usar una pila de libros o un cajón, todo sirve. Al igual que en los demás ejercicios, manténte de pie, con las piernas separadas y un poco flexionadas. Toma una pesa y sujétala con ambas manos. Flexiona tu cuerpo hacia adelante lentamente hasta donde consigas llegar y quedarte abajo unos segundos.
Con la práctica podrás prescindir de la pesa, ya que esta no deja de ser una ayuda para conseguir un mayor alcance de la flexión lumbar. Por supuesto, tampoco debes excederte con el peso para evitar el peligro de una lesión en la espalda. Realiza el ejercicio varias veces, sin excederte pero también esforzándote un poco. Sin embargo, haz siempre precalientamiento.
FLEXIONES CON LA ESCOBA
Toma el palo de una escoba y sitúalo detrás de la nuca, apoyado sobre los hombros y sujetándolo con ambas manos. Colócate con las piernas separadas y un poco flexionadas y comienza un movimiento lento de rotación de un lado a otro, manteniéndo inmóvil la cadera. Puedes hacer 3 series de 30 segundos, con una pausa en cada intervalo.
Procura girar hasta el límite de tus posibilidades para realizar un verdadero estiramiento del torso, que será muy beneficioso para la flexibilidad de tu cuerpo en general. Es fundamental concentrarse en el ejercicio pero, cuando ya lo tienes aprendido, puedes acompañarlo con otras actividades más pasivas como mirar la TV o escuchar música.
FLEXIONES
Sitúate en pie, con las piernas ligeramente separadas y las manos en la cintura. Tus piernas deben estar algo flexionadas, no solo en el presente ejercicio, sino también en todos los que te mostraremos. En este caso debes balancear tu torso de derecha a izquierda durante un minuto, descansar, y volver a repetir 2 veces más.
Es esencial que realices los movimientos de forma lenta y localizada, si quieres conseguir el máximo rendimiento de éste y todos los ejercicios. De nada sirve moverse alocadamente. Puedes concentrarte con una música ambiental suave y relajante. Por supuesto es fundamental ser constante en la realización de ejercicios.
FLEXIONES CON PESAS
Como en el ejercicio anterior, éste debe realizarse de pie, con las piernas separadas y un poco flexionadas. En este caso, sujetarás una pesa en cada mano, cuyo peso irá en función de la resistencia de la musculatura de tus brazos (aumenta el peso con la práctica del ejercicio).
Ahora ya puedes iniciar un movimiento de torsión lateral hacia un lado y después hacia otro, manteniendo la espalda recta y la cadera inmóvil, procurando que el tronco se estire. Haz 30 series de 30 segundos, descansando un poco en el intervalo. En caso de no disponer de pesas, puedes utilizar en su sustitución cualquier otro artículo. Sin ánimo de hacernos pesados, recuerda que los movimientos son lentos.